sábado, 6 de febrero de 2016

USO DEL ESCALÍMETRO




El escalímetro es un instrumento de medición en forma triangular, semejante a la regla, con él se pueden obtener distintas dimensiones. Valiéndonos del escalímetro, evitamos engorrosos cálculos y conversiones matemáticas tanto para medir un dibujo en el cual se indica la escala correspondiente, como para dibujar un objeto a escala conveniente del papel  manteniendo las escalas proporcionales. Las escalas, representan la relación que existe entre un objeto dibujado y la realidad.

En el escalímetro las escalas se expresan con un número fraccionado indicando a la izquierda la graduación.  El numerador, si es una escala de reducción, es siempre 1 y el denominador indica la cantidad de veces en que se ha reducido el objeto real para cada unidad el escalímetro nos representa un metro en la realidad en la escala indicada.



Las graduaciones intermedias nos indican fracciones de metro en la escala indicada.



Al final, valiéndonos de  una escuadra (nunca del escalímetro),  trazamos con la escuadra una línea que una ambas marcas.




Si la escala del dibujo es 1:10, ocupamos la escala 1:100 y el punto que tienen todos los números enteros lo recorremos un lugar hacia  la izquierda  100.   quedando la escala 1:10.                        .


Se hace lo mismo con la escala. La línea roja mide 1.0 Esc. 1:10




Y si la escala es 1:1000, ocupamos la escala 1:100, recorriendo el punto un lugar hacia la derecha 100. 0, se agrega un ceroQuedándome escala 1:1000



Se hace lo mismo con la escala. La línea roja mide 1.0 mt Esc. 1 :1000

3 comentarios: